Repatha® es un medicamento inyectable de venta con receta que se utiliza:
Para adultos con enfermedad cardíaca
Mi salud es importante porque mi familia es importante
Repatha® es diferente de una estatina. Aumenta la propia habilidad natural del organismo de ayudar a eliminar el colesterol malo o LDL de la sangre.
Repatha® + una estatina disminuyó el colesterol LDL en un:
63%
Reduce
el ldl
Se ha demostrado que Repatha® reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral en un:
27%
Ataque
cardíaco
En un estudio, los pacientes no tratados con Repatha® tuvieron más ataques cardíacos (4.6%) que los tratados con Repatha® (3.4%).
21%
Derrame
cerebral
En un estudio, los pacientes no tratados con Repatha® tuvieron más derrames cerebrales (1.9%) que los tratados con Repatha® (1.5%).
Mostró resultados 4 semanas o menos: La mayoría de las personas presentaron su mayor caída del colesterol LDL malo con Repatha® en tan solo 4 semanas; esta disminución se mantuvo con el tratamiento.
Reduce ciertos tipos de cirugías del corazón: También se demostró que Repatha® reduce la necesidad de implantar un stent o realizar una cirugía de bypass a corazón abierto.
Infórmese más sobre cada una de las opciones de administración de Repatha® y hable con su médico para determinar cuál es la opción correcta para usted.
Conserve Repatha® en el refrigerador (36 °F a 46 °F) hasta que usted esté listo para usarlo. Repatha® también puede conservarse a temperatura ambiente (68 °F a 77 °F) en su caja original hasta un máximo de 30 días. Eso hace que sea más fácil llevar el medicamento cuando se vaya de viaje.
No use Repatha® si es alérgico al evolocumab o a alguno de los ingredientes de Repatha®.
Antes de comenzar a usar Repatha®, informe a su proveedor de servicios de salud sobre todas sus afecciones, incluso si es alérgico al caucho o al látex, si está embarazada o tiene planes de quedar embarazada, o si está amamantando o tiene planes de amamantar. Las tapas de las agujas en las jeringas precargadas de un solo uso y el interior de las tapas de las agujas en los autoinyectores precargados SureClick® de un solo uso contienen caucho natural seco. El sistema Pushtronex® de un solo uso (infusor que se adhiere al cuerpo con un cartucho precargado) no está elaborado con látex de caucho natural.
Informe a su proveedor de servicios de salud o farmacéutico sobre cualquier medicamento de venta con receta y de venta libre, las vitaminas o los suplementos a base de hierbas que tome.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Repatha®?
Repatha® puede causar efectos secundarios graves, incluidas reacciones alérgicas graves. Deje de usar Repatha® y llame a su proveedor de servicios de salud u obtenga asistencia de emergencia inmediatamente si tiene alguno de estos síntomas: dificultad para respirar o tragar; pequeñas protuberancias en la piel (urticaria); erupción cutánea o picazón; hinchazón del rostro, los labios, la lengua, la garganta o los brazos.
Los efectos secundarios más comunes de Repatha® incluyen: goteo nasal, dolor de garganta, síntomas de resfrío común, gripe o síntomas seudogripales, dolor de espalda, niveles altos de azúcar en la sangre (diabetes), y enrojecimiento, dolor o hematomas en el lugar de la inyección.
Informe a su proveedor de servicios de salud si presenta algún efecto secundario que le cause molestias o que no desaparezca.
Estos no son todos los efectos secundarios posibles de Repatha®. Consulte con su proveedor de servicios de salud o farmacéutico para obtener más información. Llame a su proveedor de servicios de salud para obtener orientación médica sobre los efectos secundarios.
Se lo alienta a notificar los efectos secundarios negativos de los fármacos de venta con receta a la FDA. Visite la página www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088.
No use Repatha® si es alérgico al evolocumab o a alguno de los ingredientes de Repatha®.
Antes de comenzar a usar Repatha®, informe a su proveedor de servicios de salud sobre todas sus afecciones, incluso si es alérgico al caucho o al látex, si está embarazada o tiene planes de quedar embarazada, o si está amamantando o tiene planes de amamantar. Las tapas de las agujas en las jeringas precargadas de un solo uso y el interior de las tapas de las agujas en los autoinyectores precargados SureClick® de un solo uso contienen caucho natural seco. El sistema Pushtronex® de un solo uso (infusor que se adhiere al cuerpo con un cartucho precargado) no está elaborado con látex de caucho natural.
Informe a su proveedor de servicios de salud o farmacéutico sobre cualquier medicamento de venta con receta y de venta libre, las vitaminas o los suplementos a base de hierbas que tome.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Repatha®?
Repatha® puede causar efectos secundarios graves, incluidas reacciones alérgicas graves. Deje de usar Repatha® y llame a su proveedor de servicios de salud u obtenga asistencia de emergencia inmediatamente si tiene alguno de estos síntomas: dificultad para respirar o tragar; pequeñas protuberancias en la piel (urticaria); erupción cutánea o picazón; hinchazón del rostro, los labios, la lengua, la garganta o los brazos.
Los efectos secundarios más comunes de Repatha® incluyen: goteo nasal, dolor de garganta, síntomas de resfrío común, gripe o síntomas seudogripales, dolor de espalda, niveles altos de azúcar en la sangre (diabetes), y enrojecimiento, dolor o hematomas en el lugar de la inyección.
Informe a su proveedor de servicios de salud si presenta algún efecto secundario que le cause molestias o que no desaparezca.
Estos no son todos los efectos secundarios posibles de Repatha®. Consulte con su proveedor de servicios de salud o farmacéutico para obtener más información. Llame a su proveedor de servicios de salud para obtener orientación médica sobre los efectos secundarios.
Se lo alienta a notificar los efectos secundarios negativos de los fármacos de venta con receta a la FDA. Visite la página www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088.